Hola Cristian,
cuestión trabajo, escojes mal momento, esta el asunto algo podrido con la crisis...Ayer mismo leía que se prevee una perdida de 10000 puestos de empleo (http://www.lalibre.be/economie/actualit … -2010.html). Hace una semana se anuncio la pérdida de 2600 puestos de empleo en Opel (http://www.actu24.be/article/societe/ec … 00894.aspx), etc, etc
Si pese a todo quieres intentarlo: en Bruselas y en el norte de Bélgica (Flandres) se necesita el holandés (el flamenco, variante del holandés). Y cuando digo que lo necesitas quiero decir que sin él no encuentras trabajo o muy muy dificilmente. Los flamencos son mayoritarios en Bélgica (60% de la poblacion) y muchos no soportan que les hablen en francés o que no hables suficientemente el holandés. No es como en Holanda, donde el inglés pasa en todos sitios. De hecho, cuando miras las ofertas de empleo siempre lo piden. En la zona de Malmédy, Eupen, etc, hablan alemán y francés, así que para esa parte del país necesitaras como poco el francés. En Bruselas y en el sur del pais (Walonia), hablan francés.
Si quieres trabajar en Bruselas, sin el holandés es muy complicado, a menos que lo intentes en los bancos espanioles de Bruselas (Argentaria, BBVA, Banco Santander) que a lo mejor se conforman con el francés y el espaniol.
En el sur del país lo tendrás "mas fácil". Con el francés y el espaniol sera suficiente. Pero, es una zona que lleva en crisis desde hace muchos anios (Charleroi era zona de siderurgia, Lieja zona minera, Mons y Tournai también zona minera e industrial) y les cuesta mucho levantar cabeza, hay mucha gente en el paro. Lo que te aconsejo es buscar empleo desde ya, explicando que estas en el extranjero y que puedes venir para tal fecha...
A nivel salarios depende de lo que hagas como trabajo: alguien sin experiencia, que empieza, puede cobrar entre 1000/1300 euros netos por mes en función de lo que haga.
A nivel alquiler, si vives en Bruselas: 500 euros por un piso con una habitacion o por un estudio, 700 euros por un piso con dos habitaciones, 1000/1200 por un piso con tres habitaciones. Puede costar mas o menos en funcion de en qué barrio vivas.En otras ciudades es menos caro.
Se dan tres meses de alquiler en fianza (para desperfectos, no para pagar el alquiler), en una cuenta bancaria bloqueada a nombre del inquilino. Los alquileres suelen ser por tres anios (intenta conseguir un anio de alquiler).
En el caso de un alquiler de tres anios, si te marchas antes, le debes al propietario indemnizaciones. Si te marchas el primer anio, son tres meses de alquiler (tienes tres meses para irte y le tienes que pagar el alquiler durante esos tres meses, aunque marches antes) + indemnización de otros tres meses de alquiler. Durante el segundo anio, tres meses de alquiler + dos meses de indemnización; el tercer anio, tres meses de alquiler + un mes de indemnización.
En el caso de un alquiler de un anio, si te marchas antes del anio le debes al propietario todos los meses de alquiler hasta fin del contrato.
Cuando te quieres ir de un piso tienes que enviar una carta certificada tres meses antes de la fecha en la que te vas (si marchas el 1 de enero, tienes que enviar tu carta antes del 30 de septiembre diciendo que marchas el 1 de enero).
Loi sur les loyers (ley sobre los alquileres): www.just.fgov.be/img_justice/publications/pdf/22.pdf
Otra opción es compartir piso:
www.colocataires.be
Paginas para buscar piso de alquiler:
www.immoweb.bewww.vlan.be
Te doy enlaces para la búsqueda de empleo:
www.actiris.be --> oficina del paro en Bruselas
www.leforem.be --> oficina del paro en Walonia
www.vdab.be --> oficina del paro en Flandres
www.references.be --> periódico con ofertas de empleo
http://www.becompta.be/modules/mylinks/links-cat-1.htmlhttp://www.infoinfo.be/interim.htm --> algunas agencias de ETT belgas. Aquí el trabajo temporal funciona bien, no como en Espania.
www.monster.bewww.stepstone.be
Lo siento por los acentos, pero el ordenador reconoce unos si y los otros no, así que me faltan los tres cuartos.
Suerte con tu búsqueda!
esmeralda
Me olvidaba: cuando alquilas un piso, tienes gastos de comunidad aparte del alquiler. Según el piso y el propietario cubren los gastos de limpieza de entrada y escaleras (si no os toca a los vecinos), la luz de los comunes, y a veces la calefacción y el agua. La electricidad, el gas y a veces el agua los pagas aparte la mayor parte del tiempo (Electrabel, Sibelga, Intercommunale de l'Eau Bruxelloise), así como internet, la televisión (pagas dos veces, al operador de cable unos 130 euros al anio y un impuesto de la región de Bruselas de 100 euros por anio por tener tele y por la basura, que paga todo el mundo, aunque no se tenga tele).