Países que recomiendan la vacunación de menores contra el COVID-19 

Últimas noticas
  • ni?o vacunado
    Shutterstock.com
Publicado el 2021-07-07 a las 10:09 por Veedushi
En todo el mundo, muchas personas, incluidos los expatriados, están en contra de la vacunación contra el COVID-19, pero la rápida propagación de la variante "Delta" se ha convertido en una seria preocupación para muchos países. Algunos de ellos están considerando incluso la posibilidad de hacer obligatoria la vacunación contra el COVID-19 para los niños, ya que las fronteras se están reabriendo y los vuelos internacionales se están reanudando.

Mientras que algunos simplemente han cancelado o pospuesto sus planes de viaje y traslado internacional hasta que lleguen días mejores, otros ya han empezado a hacer las maletas y a reservar sus vuelos. Obviamente, son conscientes de los riesgos de contaminación por COVID-19 y de la importancia de estar completamente vacunados, ya que ésta es una de las condiciones de entrada imprescindibles en varios países actualmente. Aunque algunos países siguen aceptando pruebas de PCR negativas realizadas en un plazo determinado, otros exigen que los viajeros estén totalmente inmunizados con una vacuna aprobada. En Europa, por ejemplo, la Agencia Europea del Medicamento sólo reconoce, por ahora, cuatro vacunas: Pfizer / BioNTech, Moderna, Vaxzevria de AstraZeneca y Janssen de Johnson & Johnson. ¿Pero qué pasa con los niños que acompañan a sus padres en el extranjero?

Actualmente, las condiciones de entrada para los niños siguen siendo poco claras en muchos países. Algunos de ellos exigen pruebas de PCR negativas para los niños, incluidos los bebés. Pero a medida que la variante "Delta" se extiende por todo el mundo -una variante considerada especialmente peligrosa para los niños pequeños-, cada vez más países se plantean la posibilidad de vacunar a los niños. China, por ejemplo, aprobó la vacunación de niños a partir de 3 años en sus esfuerzos por contener la pandemia. Además, la vacuna Sinovac ha sido probada en niños menores y en adultos jóvenes. Pero aunque la vacuna se recomienda encarecidamente, la vacunación de los niños se hará de forma voluntaria, como ocurre con otras vacunas.

Francia también está estudiando la posibilidad de hacer obligatoria la vacuna COVID-19 para los niños. François Bayrou, que está al frente del MoDem, expresó recientemente sus temores respecto a la vulnerabilidad de los niños pequeños. Sin embargo, también cree que actualmente la gente tiene un "miedo irracional" a la vacuna, lo que les impide vacunarse. Así que la cuestión de vacunar a sus hijos ni siquiera se plantea. Aun así, el Ministro de Sanidad, Olivier Véran, declaró la semana pasada que la vacunación contra la COVID-19 no es obligatoria para la población en general. Así que este tema debe ser debatido antes de tomar una decisión.

El 15 de junio, Francia autorizó la vacunación de los adolescentes de 12 a 17 años con el consentimiento de sus padres. Sin embargo, actualmente sólo la vacuna de Pfizer-BioNTech está aprobada para los menores. Además, durante la temporada de vacaciones, los adolescentes vacunados pueden viajar solos a visitar a sus abuelos, por ejemplo, siempre que tengan la autorización paterna debidamente cumplimentada y firmada para la vacunación COVID-19. Hay que tener en cuenta que el formulario de consentimiento debe ser firmado por ambos padres.

En el Reino Unido, según una encuesta de YouGov, más de la mitad de los padres están a favor de la vacunación de sus hijos menores de 17 años. De hecho, el 59% de los encuestados ya se ha vacunado contra la COVID-19. Sólo el 18% de los padres encuestados está en contra de la vacunación de los niños, mientras que el 29% aún no se ha decidido. Sin embargo, el 29% de los padres vacunados no está seguro de querer vacunar a sus hijos, mientras que el 12% está en contra. Actualmente se está debatiendo si se vacunará a los menores, ya que el Reino Unido ha aprobado la vacuna de Pfizer-BioNTech para los adolescentes a partir de 12 años.

En Bélgica, especialmente en la región de Flandes, el gobierno aboga por la vacunación de todos los niños de 12 a 15 años lo antes posible. El 23 de junio, el Consejo de Ministros de Sanidad belga también aprobó la vacuna de Pfizer-BioNTech para los adolescentes de 12 a 15 años, pero sólo para aquellos con comorbilidades. La vacunación también está abierta a los adolescentes de 16 a 17 años. A diferencia de Australia, donde la vacunación de los adultos es actualmente una prioridad. El gobierno australiano dejó claro que no se vacunaría a los niños y adolescentes antes de 2022, a pesar de la propagación de la variante "Delta" en su territorio.

La vacunación de los niños contra el COVID-19 en el mundo se ha convertido en una seria preocupación en todo el planeta, incluso en Oriente Medio. Kuwait, por ejemplo, sólo acepta la entrada de extranjeros que hayan sido completamente vacunados con una vacuna aprobada. Y eso no es todo. También se exige la inmunización con una vacuna aprobada a los adolescentes de 12 a 15 años. En cuanto a los expatriados que vayan a abandonar el país próximamente, deben asegurarse de que sus hijos menores de 15 años hayan sido vacunados antes del 1 de agosto de 2021 para poder viajar.

Vacunación COVID-19: ¿una opción para los padres?

Si está planeando viajar y trasladarse al extranjero, asegúrese de comprobar los requisitos de entrada para niños y adolescentes en su país de destino. La vacunación contra la COVID-19 puede ser recomendada o incluso obligatoria para ellos. En cualquier caso, aunque la elección es tuya, como padres responsables, asegúrate de hablar primero con ellos al respecto. Pregunte la opinión de sus hijos sobre la vacuna COVID-19 y explíqueles los beneficios y los riesgos. Aunque las tasas de mortalidad e infección de los niños son relativamente bajas en comparación con las de los adultos, más vale prevenir que curar.