Menu
Expat.com
Buscar
Revista
Buscar

Vivir en Arabia Saudita: guía completa para expatriados

Toda la información que necesitas para vivir en Arabia Saudita.

Arabia Saudita es un país paradójico que navega entre tradiciones seculares y modernidad vanguardista. Son ya millones los expatriados que viven instalados en uno de las naciones que más posibilidades de trabajo ofrece en este momento.

El oro negro ha propiciado la prosperidad de un país que ha sabido empezar a diversificar sus sectores productivos para evitar una dependencia del mercado del petróleo.

Arabia Saudita tiene una rica herencia cultural

La cultura saudita está profundamente arraigada en las tradiciones árabes e islámicas. Uno de los aspectos culturales que primero llama la atención del visitante es la vestimenta tradicional. A diferencia de la mayoría de los países, donde predominan los estilos de ropa occidentales, Arabia Saudita ha conservado su vestimenta tradicional. Esta incluye el thobe tradicional para los hombres y la abaya para las mujeres, ambos usados tanto en ocasiones formales como informales. El thobe suele ser blanco, aunque en invierno se ven más colores oscuros. A menudo se lleva con el tocado tradicional: el shemagh, que presenta un patrón de cuadros rojos y blancos, o el ghutra, que es blanco liso. La abaya tiende a ser negra, como se exigía en el pasado. Sin embargo, hoy en día, también se ven abayas coloridas. Otros elementos culturales importantes son el café saudita, los dátiles, las palmeras en general y los camellos.

En 2018, se estableció el Ministerio de Cultura para promover la cultura saudita con diversos eventos. Además de premiar a grupos e individuos por sus contribuciones culturales, ha estado promoviendo componentes clave de la cultura saudita a través de la iniciativa del Año Cultural. 2021 fue declarado el Año de la Caligrafía Árabe, 2022 el Año del Café Saudita, 2023 el Año de la Poesía Árabe y 2024 el Año del Camello.

El turismo está en auge en Arabia Saudita desde 2019

Aunque el turismo es muy reciente en Arabia Saudita —comenzó en 2019—, ha sido uno de los que más rápido ha crecido a nivel mundial, posicionando al país como uno de los destinos con más visitantes al año. Durante mucho tiempo, parecía que solo visas de trabajo, de negocios o religiosas permitían visitar el Reino. Hoy en día, los ciudadanos de 66 países pueden viajar a Arabia Saudita con una visa electrónica o una visa a la llegada. A esto se suma la ventaja para los ciudadanos de los países del CCG vecinos, quienes disfrutan de libre circulación en Arabia Saudita.

Si estás buscando mudarte y trabajar en Arabia Saudita, necesitarás solicitar una visa de trabajo. Dado que esta visa requiere un contrato laboral, primero deberás firmar un contrato con un empleador saudita. Luego deberás coordinar con la embajada saudita en tu país para recopilar los requisitos, así como contactar con la agencia de visas y tu empleador para enviar un expediente completo para su aprobación. El gobierno ha lanzado una nueva plataforma para gestionar todas las solicitudes de visa, KSA Visa. Ten en cuenta que reunir todos los documentos puede llevar tiempo, así que no lo dejes para el último momento.

El costo de vida en Arabia Saudita va en aumento

Al hablar con sauditas o extranjeros que han vivido allí por un tiempo, notarás que el costo de vida ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esto es especialmente cierto en Riad, ya que está creciendo rápidamente, expandiéndose y atrayendo inversiones. No es raro escuchar que, en ciertas zonas, el alquiler se ha duplicado en los últimos cinco años. Para un desglose más detallado de los precios de alquiler en Arabia Saudita, consulta nuestros artículos sobre alojamiento en ciudades como Yeda o Khobar.

El precio de la gasolina también ha aumentado, pasando de 0,6 SAR por litro en los años 2000 a 2,18 SAR en 2024, lo cual se siente rápidamente en un país donde conducir es, en la mayoría de los casos, una necesidad. Sin embargo, el costo de vida general sigue siendo más bajo que en la mayoría de las ciudades europeas.

En cuanto a los alimentos, hay una diferencia notable de precios entre los productos locales más asequibles y los importados. De igual forma, los alimentos procesados tienden a ser mucho más caros que los alimentos frescos.

Formalidades

¿Quiere viajar a en Arabia Saudita? Aquí encontrarás información sobre visados y requisitos de entrada.

Viajar a Arabia Saudí

Viajar a Arabia Saudí

Hasta hace pocos años, Arabia Saudita era conocida por ser muy selectiva en la aceptación de visitantes — y viajar a Arabia ...