Países que salen del confinamiento 

Últimas noticas
  • deux jeunes filles en terrasse
    Shutterstock.com
Publicado el 2021-05-18 a las 12:26 por Veedushi
Muchos países del mundo han podido volver a respirar en las últimas semanas después de pasar meses confinados. A principios de mayo, la relajación de las restricciones de cierre en varios países ha permitido a la gente volver a una cierta normalidad. Sin embargo, Taiwán, Malasia y Turquía han vuelto a confinarse tras una nueva oleada de COVID-19.

A medida que la pandemia de COVID-19 sigue extendiéndose por el mundo, algunos países están entrando en la nueva normalidad. En Europa, por ejemplo, las cosas parecen mejorar lentamente, al menos por el momento, sin duda gracias a las campañas de vacunación. En efecto, a pesar del importante retraso en muchos países, un 27,58% de los europeos ya había recibido su primera dosis a principios de mayo. Y esto no es realmente una sorpresa, ya que muchos de ellos estaban planeando el fin del confinamiento y la reapertura de sus fronteras a nivel internacional.

Francia comenzó su primera fase de desconfinamiento el 3 de mayo y espera reabrir sus fronteras a los turistas el 9 de junio. Si todo va como está previsto, el cierre será historia el 30 de junio. Desde mediados de mayo, el toque de queda se ha ido retrasando paulatinamente hasta las 21:00 horas, lo que permite a los ciudadanos disfrutar un poco más de sus actividades favoritas, como terrazas, museos, etc. A partir del 9 de junio, el toque de queda se aplicará a las 23 horas hasta que se levante el 30 de junio. Así que si quiere viajar a Francia y disfrutar de toda su belleza y actividades, quizá deba esperar un poco más.

Además, los ciudadanos europeos que deseen viajar a Francia necesitarán un pasaporte sanitario. A partir del 9 de junio, el pasaporte sanitario será obligatorio para participar en reuniones de hasta 1.000 personas, como festivales, ferias, partidos deportivos y exposiciones, etc. Sin embargo, no lo necesitará en el bar, el restaurante o las tiendas. Los belgas también respiran libertad, pero bajo ciertas condiciones. Aunque las reuniones de amigos y familiares están ahora permitidas, y las terrazas están abiertas para tomar una copa, sólo se permiten cuatro personas alrededor de una mesa.

En España, el estado de excepción llegó a su fin el 9 de mayo. Ahora se puede salir a comer a restaurantes y terrazas siempre que se respete el distanciamiento social. Sin embargo, las reuniones se limitan a 6 personas al aire libre y cuatro en el interior. En Italia, la mayoría de las regiones están actualmente en zona amarilla. Así que las terrazas, bares y restaurantes están abiertos desde el 26 de abril, y los cines y teatros pueden funcionar hasta el 50% de su capacidad. Sin embargo, sigue habiendo un toque de queda a las 10 de la noche.

En Alemania, los vacunados tienen más privilegios, sobre todo en las regiones donde hay toque de queda de 10 de la noche a 5 de la mañana. Aun así, una gran parte de la población no se ha vacunado todavía. Los que se han vacunado pueden entrar en la mayoría de los negocios sin necesidad de dar negativo en la prueba COVID-19. También se les permite reunirse con amigos y familiares, incluso en locales cerrados, sin ningún límite. Las personas que se han recuperado totalmente de la COVID-19 disfrutan de los mismos beneficios. Sin embargo, el distanciamiento social y el uso de máscaras siguen siendo obligatorios, ya sea en tiendas, bares, restaurantes y terrazas o en el transporte público.

El momento tan esperado durante meses ha llegado por fin también para los británicos. Los pubs y restaurantes, los lugares culturales, los estadios con capacidad para 10.000 espectadores y los hoteles reabrieron el 17 de mayo a pesar de la presencia de la variante india, que supone una grave amenaza, según las autoridades británicas. Los negocios y terrazas no esenciales están abiertos desde abril. Actualmente, las familias pueden reunirse dentro del límite de seis personas o dos hogares. También está permitido viajar al extranjero para pasar las vacaciones. Y también los abrazos.

Pero Europa no es el único lugar en el que se disfruta de la nueva libertad. Mauricio, por ejemplo, también espera el fin total del bloqueo a principios de junio. Esta isla del océano Índico volvió a bloquearse en marzo tras una segunda oleada. Desde el 1 de mayo, las restricciones del cierre se han suavizado con la reapertura de tiendas, edificios públicos, pistas de salud, etc. Sin embargo, las playas, los gimnasios y los cines, así como muchos otros lugares, han permanecido cerrados. Los restaurantes y las cadenas de comida rápida sólo están abiertos para pedidos y comidas para llevar.

Vuelta al confinamiento 

Con un nuevo aumento en el número de casos de COVID-19 en las últimas semanas, Sudáfrica podría quedar bloqueada por cuarta vez. Sin embargo, los empresarios advierten que otro cierre tendrá un efecto desastroso no sólo en la economía sino en toda la población. El gobierno estudiará el asunto esta semana antes de tomar una decisión.

En Malasia, las celebraciones del Eid no se desarrollaron como estaba previsto debido a un nuevo cierre de un mes. Así que los que esperan poder viajar y reunirse con sus familias después de varios meses tendrán que ser más pacientes. Si la nueva oleada se contiene, el bloqueo podría suavizarse a partir del 7 de junio. Aun así, todos los sectores económicos funcionan con normalidad. Todos los centros educativos están cerrados y las actividades sociales están prohibidas hasta nuevo aviso. Las mezquitas con capacidad para 1.000 personas sólo pueden acoger a 50, y las de menor capacidad están limitadas a 20 personas. Cabe destacar que Malasia declaró el estado de emergencia nacional desde el 12 de enero hasta el 1 de agosto de 2021.

Turquía también está bloqueada desde la semana pasada durante tres semanas debido a un nuevo aumento de los casos de COVID-19. La mayoría de los lugares, incluidas las escuelas, están actualmente cerrados. Sólo se permite el funcionamiento de los negocios esenciales, y la venta de alcohol está estrictamente prohibida. Taiwán también cerró el sábado todos sus bares, cibercafés, centros de juego y entretenimiento, y gimnasios, tras registrarse 29 nuevos casos. El país también cerró sus fronteras.