Vivir en Bahréin: guía completa para expatriados
Toda la información que necesitas para vivir en Bahréin.
El estado insular soberano de Baréin, se sitúa en el golfo Pérsico y a pesar de su reducido territorio es a día de hoy un gran receptor de expatriados de todo el mundo.
Está a la cabeza de los países con un más alto índice de desarrollo humano y sus explotaciones petrolíferas procuran una entrada de divisas que le ha convertido en uno de los más ricos del golfo. Un destino internacional donde instalarse.
La monarquía constitucional de Bahréin se encuentra en el Golfo Pérsico, entre Qatar al sur y Arabia Saudí al oeste. El desierto cubre una gran parte de esta isla, aunque hay proyectos de recuperación de tierras que han aumentado el área habitable de Bahréin. También hay islas más pequeñas que forman parte del territorio de Bahréin y son importantes para la biodiversidad de la zona, ya que actúan como hogar de varias especies de aves migratorias.
La economía del país es bastante abierta y muchas compañías internacionales están basadas allí, particularmente en el sector financiero. Muchos expatriados trabajan en la rama bahreiní de estas instituciones internacionales. La economía de Bahréin también sigue beneficiándose del desarrollo de exploración y producción, y refinería. El turismo es otro sector clave de la economía y los expatriados que viven en el país pueden disfrutar de la multitud de atracciones, desde mezquitas históricas hasta grandes centros comerciales.
Visados
Más información sobre visas y permisos de trabajo y residencia en Bahréin.

Requisitos generales de visa para Bahrein
Casi todos los viajeros a Bahrein requieren una visa, excepto los titulares de pasaportes de los países del Consejo de Cooperación del ...
Trabajar
Cómo buscar empleo en Bahréin y conocer su mercado laboral.
Salud
Todo lo que necesitas saber sobre la sanidad pública en Bahréin y los seguros privados.
Banco
Todo lo que necesitas saber del sistema bancario en Bahréin.
Impuestos y tasas
Infórmate sobre como preparar tu declaración de renta o pagar tus impuestos si tienes una empresa en Bahréin.

El sistema de impuestos en Bahrein
Bahrein atrae a expatriados de todo el mundo, en gran parte debido a sus generosas leyes de impuestos. Los trabajadores en Bahrein, incluidos los ...
Transportes
¿Cómo funciona la red de transporte público en Bahréin? Autobuses, metro, taxi y otros medios de transporte.

Viajando por Bahrein
Debido al tamaño muy pequeño de Bahrein, viajar por todo el país es fácil y rápido, aunque el tráfico puede ser un ...
Carnet de conducir
¿Quieres conducir en Bahréin? Aquí encontrarás información sobre los requisitos para la conducción o la homologación de tu permiso de conducir.

Conducir en Bahrein
Los expatriados en Bahrein adoran la libertad y la conveniencia de conducir, y muchos optaron por conducir y comprar o alquilar su propio ...
Mudanza
Información práctica para organizar mejor tu viaje a Bahréin
Comunicaciones, telefonía e Internet
Cómo contratar un servicio de telefonía fijo o móvil en Bahréin, una linea de internet u otros medios de comunicación.

Teléfonos, internet y correo en Bahrein
Los nuevos expatriados en Bahrein querrán conectarse tan pronto como lleguen, para mantenerse en contacto con amigos y familiares. Las ...
Ocio
¿Quieres saber como disfrutar al máximo de tu tiempo libre en Bahréin? Descúbrelo aquí.

Actividades de ocio en Bahréin
Los expatriados en Bahrein querrán aprovechar al máximo su tiempo en el país aprendiendo más sobre la cultura e historia de ...
Otros
¿Cómo es el ritmo de vida y la cultura en Bahréin?
Artículos de la revista
Ricardo en Bahréin: no tengas miedo de tirarte a lo desconocido
Ricardo es entrenador en túnel de viento, y fue invitado a Bahréin para trabajar ahí en esta profesión. Aquí nos cuenta de su vida en este lugar único.
Estudiantes con discapacidades, cómo es su inclusión según el país
Incluir a estudiantes con discapacidades representa un desafío importante para los sistemas educativos en todo el mundo. ¿Qué condiciones ayudan a que estos estudiantes se sientan bienvenidos? ¿Cómo puede adaptarse la enseñanza para apoyarlos mejor? Los distintos países adoptan enfoques muy diversos según sus creencias, recursos y culturas. Aquí tienes un vistazo rápido a cómo varía esta realidad a nivel global.
Roles de género en una carrera profesional internacional
Vivir en el extranjero puede acentuar la visibilidad de los estereotipos de género, especialmente en el entorno profesional. A menudo, se percibe que las mujeres siguen a sus parejas al extranjero y se espera que ocupen sus días dentro de los círculos sociales de la comunidad expatriada. Los hombres enfrentan sus propios clichés: suelen ser vistos como profesionales ambiciosos, enviados al exterior por una decisión estratégica de carrera, generalmente para ocupar puestos de alto nivel. ¿Por qué persisten aún estas visiones anticuadas sobre el género y las carreras internacionales?
La vida en el extranjero, de la fascinación inicial a la integración
Euforia, dudas, frustración, adaptación, motivación, esperanza... Mudarse al extranjero despierta un amplio abanico de emociones, muchas veces contradictorias. Dejar atrás tu país, tus relaciones y todo lo que te resulta familiar supone un gran cambio de vida. ¿Cómo afrontar de la mejor manera posible estas etapas emocionales?
Agus Mereb, es argentina y madre expatriada en Valencia: «uno de los mayores desafíos de ser expatriado hoy en día es sentirse parte de algo, de sentirse entendido.»
En esta entrevista, hablamos con Agus Mereb, una argentina que se mudó a Valencia, España, junto a su familia. Agus nos comparte sus motivaciones para dar este gran paso, los desafíos y las facilidades que encontró en el proceso de adaptación, y las diferencias culturales que ha experimentado. También nos ofrece una perspectiva sobre el sistema educativo en Valencia en comparación con Argentina y su experiencia dentro de la comunidad expatriada. Además, Agus, quien se dedica a la creación de contenido relacionado con los viajes y las experiencias migratorias, brinda consejos valiosos para aquellas familias que estén considerando una mudanza similar. A pesar de los retos iniciales y la nostalgia por su tierra natal, describe a Valencia como un lugar con una excelente calidad de vida, donde las oportunidades para crecer y adaptarse son muchas.
¿Cotizar en España o en el extranjero? Lo que debes saber si tu país de acogida no tiene convenio con la Seguridad Social española
Cada vez más españoles deciden construir una vida fuera del país. Pero cuando se trata de proteger derechos esenciales como la pensión, la salud o la cobertura por incapacidad, el lugar en el que cotizas cobra especial importancia. ¿Qué ocurre si vives en un país que no tiene convenio bilateral con España? ¿Pierdes lo cotizado? ¿Cómo proteger tu futuro y el de tu familia? En este artículo exploramos las claves de una situación compleja pero que puede abordarse con previsión.
HolaBank abre diez nuevas sucursales en el norte de España
HolaBank entra con 10 oficinas en el norte de España impulsado por el crecimiento del turismo y la compraventa de casas por clientes internacionales.
El impacto del teletrabajo en nuestra integración profesional
Últimamente, muchas grandes empresas han considerado poner fin o reducir significativamente el trabajo remoto. Esta decisión ha generado resistencia por parte de los empleados, quienes han adaptado sus vidas para trabajar desde casa. ¿Cómo pueden las empresas equilibrar las necesidades de los expatriados, facilitar su integración profesional y, al mismo tiempo, mantener el trabajo remoto? ¿Cómo afecta el trabajo a distancia la conexión de los empleados extranjeros con su empresa?