Niños - Expat Magazine

Las 10 cosas a las que los expatriados les resulta difícil adaptarse
Las 10 cosas a las que los expatriados les resulta difícil adaptarse
Al establecerse en un nuevo país, uno de los primeros desafíos es dominar un nuevo idioma y luego un entorno cultural completamente nuevo. No obstante, esto último dependerá de tu destino de expatriación y de las diferencias culturales entre el país nativo y el país adoptado. Sin embargo, en general los expatriados también enfrentan dificultades comunes que son más o menos las mismas, independientemente de a dónde vayan. Expat.com ha compilado una lista de las 10 cosas que es más probable que sean difíciles de adaptar para los expatriados.
¿Una vez un expatriado, siempre un expatriado?
¿Una vez un expatriado, siempre un expatriado?
Puedes vivir durante años en un país extranjero y aún así nunca sentirte completamente en casa. Y cuando vuelves a casa, tampoco es un trato hecho. De hecho, no siempre es fácil orientarse y sentir que perteneces al país en el que creciste ¿Ir al extranjero significa que nunca dejarás de luchar con tu sentido de pertenencia? Expat.com intenta responder esta pregunta.
Lidiando con tu niño de tercera cultura
Lidiando con tu niño de tercera cultura
El trabajo, la curiosidad, la calidad de vida (o todos estos combinados) son excelentes razones para mudarse a un nuevo país. Pero la expatriación con un niño trae algunos puntos legítimos relacionados con la cultura a la ecuación de la vida de expatriado. ¿De qué manera criar a un niño en un entorno que no es familiar incluso para ti como padre afecta su educación e identidad cultural? Lee detenidamente para descubrir maneras de ayudar a tu hijo a navegar a través de la cultura de su país anfitrión y aprovechar al máximo ser un niño de tercera cultura.