Transforma tu experiencia como expatriado a través del voluntariado

Últimas noticas
  • benevole
    Shutterstock.com
Publicado el 2024-05-05 a las 10:09 por Asaël Häzaq
Estas asociaciones actúan como un vínculo crucial entre tu país de origen y tu nuevo país, y han demostrado su utilidad. Aunque sus servicios son conocidos por los beneficiarios, ¿qué significa ser voluntario en una asociación así? ¿Cuáles son los beneficios de ser voluntario como expatriado y cómo se puede empezar?

La importancia de las asociaciones de expatriados

Inicialmente, unirse a una asociación de expatriados puede no ser un pensamiento inmediato al llegar. Sin embargo, la mayoría de los expatriados interactúan con estos grupos en algún momento. Dedicadas a ayudar a los expatriados en varios aspectos de sus vidas en el extranjero, desde establecerse en una nueva ciudad y explorar vecindarios hasta navegar por trámites administrativos y construir redes profesionales y sociales, estas asociaciones han demostrado su efectividad una y otra vez.

Si bien las ventajas para los miembros son claras, ¿qué hay de dar un paso más al convertirse en voluntario? ¿Cómo ayuda esto? ¿Y cómo puedes lidiar entre ser voluntario en estas estructuras y tus propios desafíos diarios como expatriado?

Los beneficios de ser un voluntario expatriado

Mantenerse informado sobre los acontecimientos actuales

Es importante señalar que muchos expatriados son voluntarios en estas asociaciones, y algunos incluso forman parte del personal completo. Ya sea que se hayan mudado hace años o más recientemente, estos expatriados comprenden los desafíos que enfrentan los recién llegados, al haberlos experimentado en primera persona. Su trabajo voluntario les ayuda a mantenerse informados sobre los últimos desarrollos: nuevas políticas de visado, nuevos procesos de registro en el ayuntamiento, validación de cualificaciones extranjeras, acceso a subvenciones o ayuda social, o iniciar un negocio. No es necesario ser empresario o experto en un campo específico para brindar consejos útiles a los nuevos expatriados. A través del voluntariado, uno puede obtener experiencia valiosa, que también puede ser beneficiosa profesionalmente.

Enriquecimiento y desarrollo de redes profesionales

Muchas oportunidades laborales se encuentran en el mercado laboral oculto, que, como su nombre lo indica, no es visible en sitios web de búsqueda de empleo, sino que circula dentro de las redes. Ser voluntario en una asociación de expatriados no solo proporciona acceso a este mercado oculto, sino que también ayuda a expandir la red profesional. Ya sea que estés buscando trabajo activamente o no, el voluntariado crea oportunidades para conocer a nuevos inmigrantes de diversas profesiones: ingenieros, empresarios, gerentes, artistas, banqueros y más. Estas interacciones, que podrían no ocurrir en otros entornos, facilitan la expansión de la red y pueden llevar a asociaciones significativas. Los contactos realizados pueden beneficiar tanto al individuo como a la asociación.

Adquisición de experiencia

Los voluntarios apoyan a los expatriados en varios aspectos de la vida, como buscar un apartamento, preparativos de mudanza para estudiantes, asesoramiento a familias sobre los mejores vecindarios para niños, organización de recorridos para presentar nuevos vecindarios, interpretación de contratos de trabajo, apertura de cuentas bancarias, etc. Adquieren experiencia a través de estas actividades sin ser expertos inicialmente. En casos más complejos, pueden derivar a los expatriados a especialistas mientras continúan gestionando el caso. A veces, los voluntarios reciben capacitación para convertirse en especialistas ellos mismos en áreas como vivienda o asuntos legales. Esta capacitación puede influir en sus vidas profesionales, y algunos incluso cambian de carrera basándose en sus experiencias como voluntarios.

Superar la soledad

La vida de expatriado a veces puede sentirse aislada. El voluntariado ofrece una forma de mitigar esta soledad, ya sea como miembro o como voluntario. Al participar en el trabajo voluntario, uno puede contribuir, creando un ciclo beneficioso entre los miembros de la asociación, que fomenta tanto la funcionalidad como el crecimiento. Además de proporcionar apoyo administrativo, estas asociaciones organizan eventos sociales que fomentan la interacción (salidas al parque, picnics, salidas culturales, debates, etc.), creando lugares para el apoyo y el intercambio cultural.

Cómo ser voluntario en una asociación de expatriados

Es probable que encuentres asociaciones de expatriados en tu área mediante una simple búsqueda en línea o consultando las plataformas de embajadas para obtener listas de organizaciones de expatriados. El proceso para unirse es sencillo: simplemente ponte en contacto directamente con la asociación. Muchas ofrecen registro en línea. Si no hay una asociación existente en tu área, tal vez podrías considerar comenzar una tú mismo.