Expatriado del mes

Una mexicana en Turquía, Alma:
Turquía
Una mexicana en Turquía, Alma: "Ankara es una ciudad muy segura"
Una historia de amor está muchas veces detrás de una nueva vida en el extranjero. Es el caso de Alma, mexicana, quien conoció a su actual marido, de nacionalidad turca en México. Él recibio la orden de volver a su país y la familia tuvo que hacer las maletas e instalarse en Ankara. Hoy nos cuenta su experiencia en la capital turca. 
Francisco en Marruecos:
Marruecos
Francisco en Marruecos: "me parece un país maravilloso"
Francisco es Español y reside en Marruecos, donde trabaja desde hace ya varios años. Es un apasionado de las motos y del buen comer, y por toda su trayectoria vital y profesional tiene un gran conocimiento del país y de sus costumbres. 
Las Aventuras de Taisa en Alemania
Alemania
Las Aventuras de Taisa en Alemania
Un Blog sobre maternidad, manualidades y vida en Alemania, donde cuento cositas de interés para todas las mamás, y en especial para aquellas que viven en Alemania.
El espacio de Yum en España
España
El espacio de Yum en España
Blog personal con el que pretendo ayudar a las mamás expatriadas que están lejos de sus familias criando a sus hijos, como es mi caso.
Erica en New York: Mamás por el mundo es el reflejo de mi vida profesional y personal
EE UU
Erica en New York: Mamás por el mundo es el reflejo de mi vida profesional y personal
Erica tiene más de 20 años viviendo en el extranjero, acompañando a familias a través de asesorias de temas como la educación y la vida en otro país, y esto la llevo a creer su blog Mamás por el mundo dedicado a las madres y familias.
Ms Kettle
Inglaterra
Ms Kettle
Es un blog anónimo donde hablo de mi experiencia como expatriada en Inglaterra sobre la vida "british" en clave de humor.
Mi vida en Belfast
Irlanda del Norte
Mi vida en Belfast
Es un blog personal dónde hablo de mi experiencia en Belfast, doy recomendaciones sobre qué hacer y ver en la ciudad, como tengo mucha información sobre las formalidades decidí ayudar en mi blog a los españoles con los problemas que tenemos al llegar al Reino Unido, trámites que tenemos que realizar, entre otros 
¡Vente P'Alemania Pepe!
Alemania
¡Vente P'Alemania Pepe!
Blog personal con el que pretendo ayudar a todo el que busque información sobre el país en el que resido: Alemania. Si tienes alguna duda sobre trámites burocráticos, estilo de vida, costumbres o formas de proceder en Alemania, este es tu sitio.
Desde Malta
Malta
Desde Malta
Es un blog donde hablo de mi experiencia de estudiar inglés en Malta y de los cursos de inglés en Malta que los estudiantes pueden encontrar. Doy opiniones y consejos sobre viajar a Malta y el trámite de visa para Malta y más...
Experiencias de un médico de familia en Suecia
Suecia
Experiencias de un médico de familia en Suecia
Soy un médico de família español que decidió junto a su família emigrar a Suecia en el año 2013 y estoy contando al mundo mis experiencias en mi adaptación a mi nuevo trabajo en mi blog.
Mami en Dinamarca
Dinamarca
Mami en Dinamarca
¡Hola, soy Teresa! Madrileña y periodista, que un día decidió mudarse a Dinamarca.
Myspanishsoul by Ana Sánchez
Alemania
Myspanishsoul by Ana Sánchez
Soy Ana, en el blog cuento cómo es el día a día de una española, desde hace unos meses también madre, en Alemania.
Yo Extranjero
Yo Extranjero
Mi nombre es Pablo, soy originario de Córdoba Argentina y vivo en Italia desde 2002.
Vivir en Zurich
Suiza
Vivir en Zurich
Yolanda, originaria de España, lleva ocho años en Zúrich. Nos cuenta su historia con el idioma alemán y su desenvolvimiento ahí.
Musarañas y otras cosas
Gales
Musarañas y otras cosas
Veterinaria de Galicia que, cansada de lo que venía haciendo hasta entonces, decidió irse al Reino Unido a trabajar.
Danae en Atenas
Grecia
Danae en Atenas
Mi religión, mis pasiones, mis hobbies y mi corazón le pertenecen a esta tierra desde que tengo uso de razón. Al final solo decidí hacer lo coherente y mudarme al país con el que llevaba soñando años. A la Tierra de los Dioses.
Mamá española en Bulgaria
Bulgaria
Mamá española en Bulgaria
Me llamo Marta, soy de Barcelona y hace casi ocho años que vivo en Bulgaria. Actualmente trabajo como traductora.
De Sevilla a Riyadh pitá
Arabia Saudita
De Sevilla a Riyadh pitá
Mi nombre es Rocío y soy de Sevilla. Hace ya 9 meses que llegué a Riyadh, aunque David lleva ya aquí 1 año y medio. De momento no estoy trabajando, aunque espero poder hacerlo en breve.

Otras categorías

Cómo la inmigración impulsa el crecimiento económico de los países
Bancos y finanzas
Cómo la inmigración impulsa el crecimiento económico de los países
A pesar de las reformas más estrictas en las potencias globales, la inmigración sigue siendo un motor vital para el crecimiento. Esta es la conclusión del último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el tema. Analicémoslo.
Tristeza por la repatriación: ¿hay una curva para superarla?
Vida de cada día
Tristeza por la repatriación: ¿hay una curva para superarla?
Los expatriados experimentados saben que el choque cultural y la nostalgia no son un problema solo al mudarse a un país extranjero, también ocurren cuando regresas a tu país de origen. Esto ha sido denominado "choque cultural inverso": regresar y encontrar un hogar que ha cambiado o, por el contrario, ha permanecido demasiado similar o estático. ¿Cómo puedes lidiar con superar la tristeza por la repatriación?
Crisis de médicos en el Reino Unido: ¿Quiénes se están yendo, por qué y hacia dónde?
Trabajar
Crisis de médicos en el Reino Unido: ¿Quiénes se están yendo, por qué y hacia dónde?
Altos niveles de insatisfacción entre los médicos en el Reino Unido los están llevando a mudarse al extranjero o considerar hacerlo en un futuro cercano. Esto afecta principalmente a médicos generales jóvenes y capacitados en el Reino Unido que se sienten sobrecargados de trabajo, mal pagados y subvalorados. Sus destinos de elección son otros países de habla inglesa, especialmente Australia, Nueva Zelanda y Canadá, pero muchos también optan por los Emiratos Árabes Unidos.
Más allá del glamour: La realidad de ser un estudiante en el extranjero
Educación y escuelas
Más allá del glamour: La realidad de ser un estudiante en el extranjero
Ser un estudiante internacional es más que una aventura; es una oportunidad para aprender, crecer y perderse en el encanto de las culturas extranjeras. Pero no te dejes engañar por las fotos de Instagram que solo muestran los momentos destacados. Detrás de cada instantánea hay un valiente estudiante enfrentando desafíos diarios reales. Aquí tienes una mirada a la vida de los estudiantes internacionales a través de varios testimonios.
¿Pasaporte perdido o robado? Aquí le mostramos cómo recuperarlo en el extranjero
Formalidades
¿Pasaporte perdido o robado? Aquí le mostramos cómo recuperarlo en el extranjero
El pasaporte es el documento más importante que tienen los expatriados y viajeros cuando están en el extranjero. Aunque pueda sonar a cliché, es la identificación para la mayoría de los visitantes del extranjero, quienes no pueden simplemente mostrar sus identificaciones nacionales para moverse, entrar al país o ir al hospital. Básicamente, necesitan un pasaporte para realizar cualquier trámite administrativo en el extranjero. A pesar de toda la atención para no perder este valioso documento, a veces simplemente ocurre, y los viajeros y expatriados deben estar al tanto de las medidas que deben tomar.
Por qué Australia, EE. UU. y Canadá siguen siendo los principales países para expatriados
Trabajar
Por qué Australia, EE. UU. y Canadá siguen siendo los principales países para expatriados
Las últimas tendencias en movilidad internacional presentan una paradoja. Las políticas de inmigración restrictivas no disuaden a los solicitantes extranjeros; por el contrario. La fuerte salud económica de los países tradicionales de inmigración y la imagen positiva de las potencias económicas son algunos de los factores que animan a los trabajadores a probar suerte en el extranjero. Aquí está el análisis.